DeportesConMarc

domingo, 10 de junio de 2018

Proceso Creativo de mi app.



En principio en mi app tenía unos objetivos mas complejos que los que he realizado,por diversos factores he tenido que hacerlo de una manera menos currada como la que hubiera gustado.

Unos de los objetivos mas claros que no aparecen es el complemento de pago previo ya que por falta de conocimientos no se ha podido realizar.

Yo en principio no tenia mucha idea de como hacer un app pero empecé a informarme cada vez ya usando tutoriales de Youtube en los cuales use principalmente una tutorial de como añadir Geolocalización y Fusion Tables y otro que  era implementar una pantalla de inicio y otra para iniciar sesión(son 4 tutoriales en total) o preguntando a mis compañeros de clase .

El número de las pantallas son 3 las cuales se dividen de esta manera;en la primera aparece el logo y según toques la pantalla éste te mandará a otra la pantalla 2 la cual se utiliza para iniciar sesión e introducir tus datos y en la pantalla 3 está implementado un geolocalizador el cual marca tu ubicación cada 5 segundos y que te servirá para reconocer tu localización. En principio algo muy sencillo para lo que tenía yo pensado.

El trabajo de equipo para realizar esta app no fue de todo justo ya en mi caso solo he trabajado yo y por lo tanto no tuve un cierto apoyo a la hora de mejorarlo o tan solo implementar lo que en principio teníamos pensado.

Un problema surgido y el principal fue de no saber si nuestra app funcionaba adecuadamente ya que mi compañera y yo disponemos de un dispositivo Apple y no podíamos descargar ningún tipo de emulador y en el ordenador no pudo ser posible ya que también mi ordenador es un iMac y no te permite la opción, y eso que busque y busque pero no hubo manera, mi compañera no tiene un ordenador son el software Apple pero como dije antes no había intención de ayudar por su parte.

No consulte muchas páginas pero para empezar diseñar mi App si que visité una página que me dio una cierta idea(enlace de la página) pero básicamente tiré mas de tutoriales en Youtube.

Pero en resumen que no fue la app que pretendía en un principio.

A continuación dejo la presentación del resultado de mi app.




En mi opinión esta tarea es una de las mas guays que hay ya que tenemos total libertad para implementar lo que queramos y ser independientes a la hora de crear nuestro propio trabajo ya que no había ningún punto a seguir.Pues para bachillerato esto es bastante importante ya que hacemos cosas mas útiles para nuestro futuro que en algún momento de nuestra vida nos servirá de algo, entonces si que veo bien tarea para bachillerato.

La valoración del trabajo fue muy desigual(nombrado anteriormente)cuando ves que una persona es mas pasota que la otra y ni se preocupa por preguntar que tal va la app o te diga si necesitas ayuda pues desanima un poco, pero bueno aún así yo intenté que trabajar pero a veces ni caso se me hacía así que la valoración de mi compañera de equipo es 0.

La app desde mi punto de vista es de que le faltan muchísimas mas cosas ya sea por falta de conocimientos o por otros factores,èro si es obvio que el app podía haber sido mil veces mejor que la que está, yo pienso que salió así por falta de trabajo por ambas partes del equipo pero bueno así con lo que he hecho me quedo algo satisfecho.

Para acabar con mi app mas completa faltaría añadir la posibilidad de pago previo y de poder tener localizadores de donde están los taxis y de saber si el geolocalizador funciona correctamente .

Esto ha sido mi proceso en mi app, un saludo.

jueves, 31 de mayo de 2018

Localiza tus taxis cercanos sin ningún problema.

Si buscas una aplicación el cual te ayude a encontrar taxis con su pago previo,TaxiApp es la mejor sin duda.

Los móviles han sido de los mejores inventos hasta el momento,desde recordandote horarios hasta ayudarte con una simple aplicación para encontrar un transporte en cualquier zona,donde solo necesitarás datos móviles.

La mejor aplicación para encontrar taxis donde a primera vista no ves la posibilidad.

A todos nos ha pasado que al salir de fiesta no encontramos transporte para volver ya que todos están ocupados y además no quieres despertar a tus padres,desde mi experiencia personal esto pasa,y mucho.
O sin ir tan lejos,vives lejos,y por tu zona no pasa ningún transporte y nadie te puede llevar para ningún sitio.

   
 
                    
               



La primera pantalla(imagen 1) constará del logo de presentación donde tendrás que clickar para iniciar la aplicación, la siguiente pantalla será un inicio de sesión ya que en un futuro muy cercano implementaremos pagos previos por lo tanto tendrás que registrar datos de pago.

La segunda pantalla es simplemente un inicio de sesión para que el usuario ponga sus datos. 

La tercera pantalla(imagen 3) verás un mapa que se irá actualizando cada poco tiempo donde mostrará tu localización y loa de los taxis cercanos,esta será la mas importante.

Esta aplicación será dirigida tanto para taxistas como para gente de la calle.

Aplicación sencilla y efectiva.

Aún falta por implementar los pagos previos,pero aun asi es una de las aplicaciones mas sencillas y efectivas de usar.

¡Apto para cualquier edad!

Tan solo es registrarse,llamar y a partir de ahí un viaje muy agradable.

¡Así que ya sabes elígenos y buen viaje! 

"Ayudando a transportarte con sencillez y efectividad"

sábado, 10 de marzo de 2018

PLAGIO. ¿Cómo se trata este tema en el mundo?

Para iniciar este tema os explicare el significado de plagio.Plagio es la acción de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.Esto obviamente visto desde del punto legal es una infracción de los derechos de autor.
El plagio lo vemos mucho hoy en día y cada vez más, no se sabe porque razones se hace si por fama, dinero... 
                                      http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-copia-y-plagio/

Esto es algo inevitable ya que si nosotros mismos no nos enteramos de nuestro supuesto robo,no podremos hacer nada pero podremos intentar evitar este plagio siguiendo estas reglas.

1.Tomar siempre los datos de la fuente en la que usted busca, muchas veces el plagio se debe a no recoger la bibliografía que hemos utilizado de forma correcta.
2.Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuentes mediante una cita o referencia bibliografía.
3.Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.Parafrasear es utilizar ideas de otra persona, pero poniéndolas con tus propias palabras.No es simplemente cambiar superficialmente el texto, ni redisponer o reemplazar unas cuantas,es leer el original, comprender lo que el autor dice y sintetizar sus palabras.

Mucho de nosotros realizamos el plagio aun pensando que no lo hacemos ya que este tema esta demasiado desinformado.
Una cosa que muchos hacemos es descargar documentos ilegales de documentos tanto como música de terceros que no sean del propio autor, contratar a alguien para que escriba algo para ti o internar las ideas de otras personas y hacer que parezca que son tuyas, eso lo vemos muchas veces a la hora de hacer trabajos que muchas personas le plagia el trabajo a otra.

Si aun no os ha quedado claro lo que es plagiamos dejo aquí un video explicativo sobre este tema.

Onekie Machado,Licencia de Youtube Estándar

Aqui dejo una noticia de la prensa sobre un supuesto plagio de un producto(noticia) en esta noticia se acusa a la cantante Shakira de hacer un plagio hacia la fragancia de Beyoncé suponiendo que la imagen que uso es la misma que la Beyoncé.

Para acabar este informe voy a poner mi opinión,pienso que todos hemos echo un acto de plagio, tanto en trabajos que hemos echo o tan solo descargando cosas e internet, pienso que todo esto se irá expandiendo ya que el internet será el futuro, esto supondrá mas casos de plagio que será cada vez mas difícil de parar, esto dependerá mas de la ética de la personas se ven mas casos de plagio las leyes se harán mas estrictas en estos campos.

Con esto acabo este informe, espero que os haya servido.



domingo, 11 de febrero de 2018

Tarea 2.14: Curriculum Vitae.


He realizado un curriculum ciego ya que no aparece ni mis fotos ni mis datos personales, he elegido el ciego ya que no quiero discriminado por venir de otra parte o por según es mi físico.

Lo que proporciona el ciego ante el convencional es que en el ciego no insertas todos los datos personales tanto como el genero, tu edad, una foto tuya etc, de esta manera se quiere evitar algún tipo discriminación,pienso que esto es mas justo ya que esta vez se evaluara a la persona por su trabajo y esfuerzo sin tener en cuenta otros factores.

Para empezar pondré una carta de presentación para llamar la atención a la empresa la cual quiero ser contratado.






































A continuación os dejare mi curriculum el cual espero que llame vuestra atención.







Esto ha sido todo,gracias!

sábado, 13 de enero de 2018

Tarea 2.11: Presentación Pecha-Kucha.

En este trabajo hemos realizado una presentación sobre nuestro negocio en la cual hemos presentado nuestros puntos mas importantes. Con esta presentación hemos pretendido llamar la atención de nuestros inversores.

Lo hemos realizado Melody Garcia, Marc Cornejo; Lara Fraga y Catrin Budú.

Hemos usado el formato Google Drive, más concretamente las presentaciones y desde mi punto de vista esta aplicación es muy efectiva ya que permite trabajar a varias personas desde sitios diferentes lo cual lo hace mucho mas llevadero. Y la verdad que para hacer cualquier tipo de presentación tanto como el que hemos realizado en este caso como cualquier otro esta aplicación es muy buena.

En este caso hemos usado un Pecka-Kucha que consiste en 20 segundos (6 minutos y 40 segundos => 20 diapositivas). Después tendremos que exponer este trabajo usando 20 segundos en cada diapositiva.

El proceso de realización ha sido trabajoso, antes de crear la presentación hemos hecho un documento en la que hemos expuesto las ideas mas importantes las cuales despues hemos llevado a la presentación.

El trabajo fue llevado de manera muy organizada pudiendo realizándola muy bien.

Aqui os dejo mi presentación.





Desde aqui podrás acceder a la presentación donde aparece lo que queremos decir en cada diapositiva.


sábado, 9 de diciembre de 2017

Tarea 2.9: Entrada de blog sobre Procesadores de texto.

En este caso os comentare como fue mi experiencia de los procesadores de texto que en este caso es LibreOffice y Documento de Google Drive.

Empezamos por el documento de Google Drive,esta aplicación es muy conocida por todos lo usuarios y es normal que todos sepamos utilizarlos, aun así,para trabajos muy extensos se hacia muy complicado llevar el programa, tanto para imágenes que se descolocaban o simplemente se volvían invisibles,esto también ocurrió con las tablas, pero se consiguió resolver.

Aun así el documento de Google Drive es una aplicación muy buena y eficaz pero creo que para trabajos mas extensos existen algunos problemas.

La ventaja que tiene es que se puede trabajar con mucha gente a la vez.

Otro problema que encontré era pasarlo a pdf, no se si es mi pc o que pero a veces no me dejaba crear el pdf .

Ahora pasamos a hablar del LibreOffice , es una aplicación que para usarla se necesita descargar que puede suponer una ventaja o desventaja, es una ventaja cuando no estas en casa podrás usarla sin ningún tipo de problema y desventaja que igual no tienes espacio suficiente para descargarlo .

Otra desventaja que apreciamos todos es que no se puede trabajar de forma colectiva el cual la hace un aplicación mas individual y para trabajos mas profesionales.

Algunos problemas que observe son; cuando pase imágenes del documento de Google Drive no me permitía moverlas horizontalmente si no solo verticalmente el cual supone un trabajo tener que estar pasando cada imagen una por una todo el rato para colocarlas bien, otra es que cuando visualice las imágenes no me aparecían en cambio,me aparecía un recuadro con un símbolo de una "X" la cual supuse que significaba de error pero al día siguiente ya me aparecía todo como debería estar.
Al pasar los textos a LibreOffice me aparecía unas manchas negras a lado de mi texto, como si marcaran los espacios que hemos pues,a continuación os muestro una imagen.


Es extraño pero me aparecía eso, lo solucione borrando esas manchas, pero si es cierto que aparecían en todo los espacios.

Obviamente en este tipo de procesadores no hay ninguna mejor, ya que cada una te ofrece cosas distintas,como hacer un trabajo entre varios de una manera mas sencilla otra que te ofrece usarla en sitios donde no tengas acceso a internet...

Sinceramente no sabría cual escoger pero lo que hay que hacer es aprovechar ambos ya que los dos son gratis para todos y eso es una ventaja grande.

A continuación os dejare el documento de Google Drive embebido y dos enlaces a los diferentes pdf de LibreOffice y el documento de Google Drive.






Pdf LibreOffice

Pdf Google Drive

jueves, 7 de diciembre de 2017

Tarea 2.8. Trabajo escrito, Memoria o Informe. 2/2. Valoración del contenido.

Esta tarea ha sido la mas larga que hemos realizado hasta ahora y la verdad es que se nos han planteado varios problemas pero que hemos solucionado con firmeza.

El trabajo consistia en crear nuestra propia empresa desde cero, buscando sus materiales,la localización,el personal etc.

Al principio tan solo recopilábamos información de donde prevenir nuestro hardware,nuestro material... pero después de recopilar todo teníamos que hacer un documento en Google Drive donde teníamos que contestar a estas preguntas :

Resumen ejecutivo.
Descripción del producto.
Estudio de mercado 
Estudio técnico.
Equipo directivo y organización.
Estudio de la inversión.

Estrategias de marketing y ventas.
Fuentes de información 
Anexos.

Cuando acabáramos de responder a eso el documento debería tener entre 40-60 páginas, después tendríamos que convertir el documento en pdf y compartirlo.
Por otra parte el documento finalizado anteriormente tendría que ser pasado a LibreOffice el cual tendríamos que seguir el guía de estilo que habíamos hecho en tareas anteriores, al acabar de pasar todo,teniamos que convertir el texto de LibreOffice a pdf y compartirlo.
Y para finalizar el trabajo debemos alojar nuestro pdf a Internet en este caso a SlideShare.
El cual os explicare ahora el procedimiento que he realizado.

En primer lugar buscamos la pagina la cuál es muy sencilla de encontrara continuación te registras para poder subir tu archivo.


En la esquina superior por la parte de la derecha presionas cargar y te aparecerá opciones para subir tu archivo,dependiendo de donde has creado tu archivo anteriormente.


Finalmente te aparecera unas opciones que tendrás que ajustar y seguido de eso se te subirá tu archivo.


Aqui os dejo un video de como utilizar SlideShare para la gente que no sabe como empezar.





Tutorial SlideShare en Español,Benjamín Gonzales Bárcenas,Liciencia de youtube estándar





Aqui os dejo el documento embebido para que podáis verlo con mas sencillez.




Esto ha sido todo, espero que os haya gustado.

*No sé porqué aparecen las letras mas pequeñas en algunas parte, no lo doy puesto bien.Espero que no influya ya que no es un fallo mío.*